Young y su "After The Gold Rush"

De un tipo tan grande es difícil decir cosas pequeñas. Porque al quedar plasmado el predicado, el hecho de pertenecer a tal sujeto connota que aumente su dimensión en porcentaje desmesurado.

De todos los trabajos de Neil Young, es éste el que más curiosidades genera en mi. Es el disco al que más vueltas suelo dar siempre que mi ciclo de caprichos sonoros pronuncia las palabras "Crazy Horse".

Es de esos álbumes que, por obligación casi contractual, han de hacerte rememorar de alguna u otra forma, momentos y/o personas importantes en tu vida. Por ejemplo, haber entonado alguna madrugada a base de rebuznos etílicos "Im gonna give you till the morning comes..."

Quizá sea porque quedaban rescoldos de Buffalo Springfield, o por las continuadas intentonas de mezclar a Crazy Horse y a CSNY en este trabajo. Pero lo cierto es que nació un disco heterogéneo aunque equilibrado en su variedad de formas. Bendita paradoja.

Lo mejor es que se buscĂł (me gusta pensarlo asĂ­) plasmar sentimientos en detrimento de la perfecciĂłn. Y se logrĂł sin perder esa perfecciĂłn. Incluso en la portada, una imagen solarizada de Neil Young paseando. La foto original quedĂł desdenfocada y por ello el fotĂłgrafo Joel Bernstein intentĂł ocultar la cara borrosa solarizando la imagen.

Era una época en la que, desde la perspectiva de Young, todo marchaba como la seda. Había éxito, reconocimiento y sustancias alucinógenas por doquier (varios grupos de los 60's, 70's usaron el término "gold" como eufemismo para las drogas, así imaginen la "fiebre del oro").

Sabemos que el disco se grabĂł en el sĂłtano de la casa que Young tenĂ­a en Topanga (California). En alguna canciĂłn, como la que da nombre al trabajo, encontramos referencias a un sĂłtano que bien podrĂ­a ser el mismo lugar fĂ­sico donde pasaron muchas horas encerrados.

Sería ideal poder pasar una tarde con este viejo Caballo Loco charlando sobre todas las anécdotas que seguro hacen más grande si cabe este After The Gold Rush (1970 - Reprise Records).

Mientras tanto, sólo nos queda imaginarlo, escucharlo y soñar.

1 Comentarios

  1. Tienes razón, es probablemente el que más rescoldos tenga de Buffalo Springfield. Es una obra maestra. Soy ultrafan del más grande. Saludos.

    ResponderEliminar