Intervals - The Shape of Colour



The Shape of Colour (2015), Ăşltimo trabajo de Intervals que nos trae un cambio de sonido basado en guitarras más limpias. Salen a medias de la distorsiĂłn, quiĂ©n sabe si buscando una diferencia más evidente o bien sumergidos en la tentaciĂłn de experimentar. La separaciĂłn de sus anteriores componentes Lukas Guyader y Anup Sastry (los cuáles abogaban por dejar de ser una banda instrumental)  dejando al guitarrista Aaron Marshall como Ăşnico miembro original, hace que en The Shape of Colour podamos viajar a algunos de los paisajes que esconde la mente de este genio de las seis cuerdas.

I'm Awake.
El disco despierta con un riff a velocidad de vértigo enfrentándose a punteos distendidos coqueteando con silencios que dan al tema la sensación de un paisaje rocoso árduo a la vez que placentero.

Sure Shot
Un disparo certero al oído en el que los riffs se tornan pegadizos y donde la batería pierde protagonismo con respecto al primer corte. Cambios de pedal huyendo de la distorsión hacia zonas más soft. No hace falta seguir oyendo más para estampar el sello de discazo en este The Shape of Colour.

El tema muta sin corte intermedio a Fable, en el cuál las guitarras buscan zonas más bajas en el mástil y se tornan angulosas, trazando en esta fábula figuras geométricas imposibles (Véase la portada) por las que seguir paseando. El tema acaba dando paso a un solo de saxo que hermana con sus predecesoras guitarras de manera sublime.

Sweet Tooth sigue en la lĂ­nea de buscar riffs pegadizos aumentando velocidad de nuevo en las frases y diciendo: "AquĂ­ estoy yo", intercalando con partes limpias que regalan perfectos face to face's entre Marshall a la guitarra y Travis Orbin a la percusiĂłn.

Black Box aumenta la fuerza. Más madera para este vuelo a toda tralla en el que nos hacen subir para que levitemos en lo más alto entre los trastes de guitarra y bajo que se unen y separan magistralmente mientras la batería da rienda suelta a su extraordinaria genialidad.

Slight of Hand echa la vista atrás, acercándose más a los primeros trabajos de la banda como The Space Betwen, aunque siempre lejos de la distorsión de éstos. Este juego de manos encaja a la perfección en el plástico.

Meridian nos puede causar ciertas lesiones cervicales si nos entregamos a la música y nos dejamos llevar por semejante ritmo vasculante en un stop-start de éxtasis sonoro.

Nos dicen adiós con Libra, corte en el que dan protagonismo al bajo vertiginoso de Cameron McLellan (Protest The Hero) y en el que, junto a Fable, es donde más experimentan. De nuevo, nos encontramos con un cara a cara entre guitarra y batería en momentos centrales del tema en el cuál ceden el testigo a una guitarra que vira hacia un delay analógico que aporta misticismo y un aire interestelar.

Recomendaría este disco hasta a mi gata. Dale caña.

Facebook: https://www.facebook.com/intervalsmusic
Twitter: https://twitter.com/Intervalsmusic
Bandcamp: https://intervalsmusic.bandcamp.com

1 Comentarios

  1. No los conocía, qué gran descubrimiento!!!!!!!! wow

    ResponderEliminar