Esta banda francesa nace impulsada por las ideas de su batería, compositor y cantante
Christian Vander.
Podría decirse que el grupo es, de alguna forma, un
tributo a John Coltrane, saxofonista por el cual Vander sentía una tremenda admiración.
El primer trabajo de Magma es un doble álbum en el que llama la atención que las canciones están escritas en un
idioma inventado.
El disco en sí es una historia distópica en la que Vander nos sumerje en un Planeta Tierra en el que las incompatibilidades entre naturaleza y tecnología y las ineptitudes de los poderosos, han provocado que la vida en él resulte casi imposible, y donde un grupo de personas logran crear un método de escape para ir a vivir al planeta Kobaïa en el cuál poder empezar de cero sin cometer los errores del pasado.
En el primer disco, se centran en el viaje, y cada tema describe una parte del mismo. El segundo disco inicia con la llegada a Kobaïa y posterior vuelta a la Tierra para contar a todos las maravillas de ese lugar e invitar a quién lo desee a viajar allí, aunque tan sólo se reciben amenazas como respuesta desde una Tierra en total decadencia.
El disco, oscila entre el jazz y la música clásica, siempre usando el rock como trasfondo. Según el propio Vander, su música podría situarse a medio camino entre
Soft Machine y
King Crimson, aunque son muchas las influencias que cada uno podrá sacar en conclusión tras oír a estos genios.
Formación:
Christian Vander / percusiones, voces
Claude Engel / guitarras, flauta, voces
Francis Moze / bajo, contrabajo
Francois Cahen / pianos
Teddy Lasry / saxofón soprano, primera flauta
Richard Raux / saxofón alto y tenor, flauta
Alain Charlery (Paco) / trompeta, percusión
Klaus Blasquiz / coros
0 Comentarios