Quinto trabajo de esta banda andorrana que demuestra que, lejos de decaer tras grandes obras como "Shin-Ken" o "Spiritual Migration", su genialidad y capacidad para aunar tĂ©cnica y sentimiento no parecen tener lĂmites. La temática budista de Aathma podrĂa constituir en sĂ un viaje por todos los estados de una experiencia mĂstica.
Los dos preludios instrumentales"An Infinitesimal Spark" y "One of Many" descorchan este disco y hacen salivar a nuestros oĂdos con una base de teclado que da un toque mestizo y unas guitarras que amenazan con romper. Amenaza que cumplen en "Prison Skin". Corte encomiable en el que las guitarras bajo diferente pedalada se fusionan con las teclas de Miguel Espinosa hasta convertirse en un elemento tangible y singular, reliquia al alcance de muy pocos en este mundo tan lejos de lo trascendental.
Inspirados y tras haber salido de nuestra carcasa material, entramos en "Spirals Within Thy Being". Una instrospecciĂłn vertiginosa con apertura mediante teclados dando paso al resto de la instumentalidad para que desemboquen en la variopinta supremacĂa gutural de Martins. Las guitarras se tornan más pesadas que en el corte anterior a la vez que las voces se agudizan, dando lugar a una perfecta mezcla de contrastes.
El interludio instrumental "Cosmic Walkers" sincopa y adecĂşa nuestras neuronas para lo que se viene. Inmersos en pleno viaje astral, empezamos con "No Faced Mindless". Tema donde parecen evocarnos una parálisis del sueño en la cual el protagonista abre los ojos para darse cuenta de la insustancialidad de su existencia. AquĂ, guitarras y teclados abandonan esa reliquia en la que se fusionaron para formar parte de una balanza en la que guardan un equilibrio exacto que tiende a mas menos infinito.
"Living Waves" en la que colabora Paul Masvidal, se presenta con una voz robĂłtica que informa de su por fin lograda trascendencia. Es un tema ultra complejo al que no sacarĂamos todo el jugo por muchas vidas que pasemos escuchándolo. Genialidades como Ă©sta están al alcance de muy pocos. La canciĂłn introduce en el disco partes instrumentales que dan un brinco hacia un sonido más tecnolĂłgico.
Nuevo interludio, "Vacuum", que precede a "Stillness In Timeless", con la vuelta al sonido Djent de las guitarras y las florituras guturales de Martins. El tema se divĂde en sĂ en dos mitades, entre las que hay una secciĂłn melĂłdica para aterrizar entre guitarras afiladas y guturalidad acelerada. Perfecta banda sonora para viajar al interior de cualquier agujero negro que se precie, lejos de las sucias dimensiones esclavizadoras.
Llega el momento de "Aathma", epopeya dividida en 4 secciones que bien podrĂa haber constituĂdo un pequeño álbum separado pero que engrandece aĂşn más si cabe este complejo trabajo que la banda andorrana ha tardado cuatro bien aprovechados años en sacar a la luz.
"Aathma I: Universal Oneness" empieza con una melĂłdica voz de Mark Martins que bien podrĂa haber sonado en cualquier trabajo de Haken o Tool. La segunda parte, "Spiritual Bliss" supone un Ă©xtasis que contiene una genialidad a la percusiĂłn, obra de Sergi Verdeguar, y una instrumentalidad general que a más de uno evocará trazos del "Images and Words" de Dream Theater.
Cuando parece que no podemos ascender más en nuestro plano astral, llega "Aathma III: One With The Light", iluminados o no, gozaremos de contrarritmos guitarra-baterĂa que sin duda deben ser obra de algĂşn ente superior lejos de nuestro alcance congnoscitivo.
El disco lo cierra "Aathma IV: Many of One", cara B del "One of Many" inicial. La dulzura de Merethe Solvedt acompañada de un aterciopelado piano nos tumba tiernamente bajo un final que te deja mirando al horizonte sintiĂ©ndote afortunado por haber tenido el privilegio de oĂr esta fascinante obra maestra.
Websites: persefone1.bandcamp.com | www.persefone.com | facebook.com/persefoneband
0 Comentarios