Tras los avances que Machine Head ha ofrecido sobre su nuevo trabajo, estoy seguro de que el sector de fans más críticos de la banda californiana habrán afilado sus cuchillos hasta la extenuación. Y es que "Catharsis" es un disco lleno de las cosas buenas a las que nos tienen acostumbrados Flynn y los suyos, y también con un buen puñado de cagadas chapuceras, fruto rebelde de un libre albedrío vacío de creatividad.
En la antigua Grecia, la catarsis era la renovación del ánimo y purificación de pensamientos pasionales mediante las emociones provocadas por la contemplación de una situación trágica. Quizá el plástico que tenemos entre manos consiste en dicha tragedia útil como instrumento cribador de pasiones.
De cualquier forma, y si nos ponemos filosóficos, tropezamos de nuevo con el dilema de las bandas de renombre y notable trayectoria: Ser conservador y no salir de tus zonas de confort, o por el contrario, dejarte llevar por la artística osadía y experimentar tratando de
Bien, parece que Machine Head ha optado de nuevo por la audacia de innovar, y eso no siempre sale bien. Pero hozaremos cual cerdos truferos por el fango de "Catharsis" para extraer todo lo bueno del rosco, que tampoco es poca cosa.
Quince cortes se reparten la hora y cuarto de duración de esta obra, la cual abre un logrado "Volatile", Groove Metal potente con buenas partes melódicas en las estrofas que hace abrir esperanzas sobre lo que está por venir. "Catharsis", tema que da nombre al disco, tira de intro experimental y abusa de teclados. Pasa sin pena ni gloria por el oído del fan. "Beyond The Pale" aumenta peso a las cuerdas y la percusión más lenta ayuda al transcurso del corte. La simbiosis de los grooves con guitarras afiladas en los puentes pre estribillo es de lo más acertada. Las voces también agradan.. Buen tema. "California Bleeding", dedicado a la tierra que les vio nacer y a todo fan local, aquí encontramos de nuevo a los MH de siempre, destaca el solo de guitarra. La pobreza lírica no sorprende, siendo los Machine Head. Nunca ha sido su fuerte. Llegamos a "Triple Beam", un Rap-Metal indigesto para muchos de nosotros.
"Kaleidoscope" nos rescata del bajón, tema que inicia con unas bases de percusión rítmica bajo la voz desnuda de Flynn y que mejora con la incorporación instrumental para desembocar en otro buen estribillo made in Machine Head.
Con "Bastards" llegó la polémica hace unas semanas, cuando fue publicado como adelanto. Hemos hablado bastante de este tema que definitivamente resulta ser un churro. Por muy reivindicativo que pueda llegar a mostrarse, no.
"Hope Begets Hope" vuelve a poner los pies en el suelo mostrándonos la parte más melódica de la banda, llegando en ocasiones a rozar registros aterciopelados. Todo estalla con otro gran solo de guitarras que tanto salvan al trabajo en sí. Continuamos por territorios melódicos con "Screaming At The Sun", un medio tempo bastante completo con todos los aderezos que requiere el fan.
El uso de acústicas y coros en "Behind a Mask" y el giro hacia lo más íntimo hace que encontremos a los Machine Head más "Opetheros" que hayamos visto jamás. "Heavy Lies The Crown" es el corte más extenso del álbum. Inicia con una melodía trémula que evoca bandas sonoras para introducir mediante susurros a las voces de Flynn presentando a un monstruo llamado "Spider King". Guitarras limpias, bajo semicorcheado y batería tirando de doble pedal hacen de este otro buen corte en el que no faltan los cambios de ritmo para desembocar en riffs aceitosos que complementan bien dejándolo a la altura.
Vuelta al Nu Metal y a los raps de Flynn en "Psychotic", otro corte donde las guitarras se llevan la palma. Con "Grind You Down" corte más Trash que recuerda a Slipknot vamos acercándonos al final de este Catharsis. "Razorblade Smile" suena a un buen compendio de influencias, aunque no deja satisfecho. Y la fiesta se termina con "Eulogy", corte de relleno sin el cual el trabajo no perdería nada imprescindible.
Apuesta sin duda arriesgada de Machine Head en un trabajo en el que parecen haberse dejado llevar por sus propios sentimientos y sensaciones sin pensar si gustará o no. Y dicha actitud ya de por sí es de agradecer. Oirás muchas malas críticas al álbum pero tienen muy buenas cosas y bien hechas que merecen una oportunidad.
0 Comentarios