Entrevista a Pasajero



Inmersos en la presentación de su nuevo disco, "Antídotos Fugaces", y preparando ya la gira que se les viene encima, esta banda formada por ex miembros de grupos como Zoo, Nuevenoventaicinco, Nudozurdo o Gizmo está dando mucho que hablar y ganando como adepto a todo aquel que oye algo de su trabajo. Con este álbum, muestran seguir una evolución a la vez que hacen ya del suyo un sonido característico e identificativo.

Josechu GĂłmez, baterĂ­a del grupo, ha tenido la amabilidad y paciencia de responder a unas preguntas para Semillas de Rock:

SDR: Este es vuestro tercer trabajo y podemos apreciar diferencias con respecto al anterior. ¿Han cambiado vuestras influencias para este disco o siguen siendo las mismas?

JG: Estamos en constante cambio siempre, es decir, el anterior disco lo empezamos a componer hace 4 años con lo cual es imposible no tener nuevas influencias, aunque cada uno tiene las suyas de siempre que pueden ser el hilo conductor de los 3 discos que llevamos. La variedad estilística enriquece, a nuestro parecer, siempre.

SDR: Y hablando de influencias, ¿podrĂ­ais nombrar a alguna banda que os inspire especialmente o que lo haya hecho en esta ocasiĂłn?

JG: Quedarnos en una serĂ­a acotar demasiado, hay muchĂ­simas bandas que nos han inspirado. Blonde Redhead, Queen of the Stone Age, Pinback, Explosions in the Sky… podrĂ­amos estar asĂ­ un rato!

SDR: ¿QuĂ© os ha llevado a abusar más de la electrĂłnica?

JG: Abusar… Creo que vivimos un tiempo en el que la libertad creativa deja a un lado las etiquetas, por eso no sĂ© decirte en quĂ© medida hemos utilizado más o menos electrĂłnica , ya que no sabrĂ­a definirte en una palabra lo que hacemos. Hemos utilizado sonidos electrĂłnicos de sintetizadores que conviven y empujan las base de rock que siempre tenemos. Ha sido un proceso complicado para nosotros, pero con el que nos hemos quedado muy satisfechos.

SDR: Vuestras letras, a menudo metafĂłricas, pueden ser interpretables de diferentes formas en muchos casos, ¿de quĂ© habla este "AntĂ­dotos Fugaces"?

JG: "AntĂ­dotos fugaces" habla de ti y de mĂ­. De la pĂ©rdida de tiempo y de las relaciones humanas. De los que insisten en que seas quien debes ser y no quien quieres ser. De las mujeres y hombres tristes que se parten de la risa de la realidad que nos ha tocado. De la lucha. De ironĂ­a. De cuando quieres y muchas veces no puedes. De nuestras madres. De la desigualdad de gĂ©nero y de l@s desgraciad@s que la alimentan. De la luz al final del tĂşnel que se han inventado y nos hemos creĂ­do. De vivir juntos… y separados.

SDR: A la hora de componer, ¿cĂłmo lo hacĂ©is, todos juntos, sĂłlo uno compone o cada uno por su cuenta y luego juntando cosas?

JG: Dani arranca con los primeros bocetos y las letras, aunque en este disco “Plan B” la letra es mĂ­a, los lleva al local, y entre los 4 le damos 100 vueltas hasta dar con la idea comĂşn que nos gusta y emociona. Muchas veces no tiene nada que ver lo que trae con lo que sale, pero siempre es un buen punto de partida. Siempre estamos los 4 muy activos a la hora de construir las canciones y en este disco en concreto ha sido importante tambiĂ©n la coproducciĂłn de Edu Baos.

SDR: ¿CĂłmo es el ambiente en los ensayos?

JG: Lo bueno que tenemos los 4 es que somos amigos, con lo cual siempre mola ir y nos lo pasamos pipa tocando juntos. Aunque nada de birra, cigarrito de la risa, etc.… Al local se va a currar (risas).

SDR: Individualmente, ¿quĂ© aporta cada uno de vosotros a Pasajero?

JG: Dani la voz, las letras, los bajos; Edu las guitarras y los coros; Javi los sintes y yo las baterĂ­as y las bases rĂ­tmicas. Y luego cada uno muchĂ­sima dedicaciĂłn fuera de lo que es lo propiamente musical. Para nosotros es una parte importantĂ­sima de nuestra vida y le dedicamos mucho tiempo (que muchas veces ni tenemos) y esfuerzo.

SDR: ¿CĂłmo os sentĂ­s al no parar de recibir halagos de la critica y del pĂşblico en general?

JG: Pues contentos, la verdad. A la gente que nos lleva siguiendo tiempo o a la gente que se va sumando nueva, realmente le gusta la banda y notamos su apoyo y calor. Supongo que como todo en la vida, cuando dedicas tanto tiempo a trabajar en algo y a la gente le gusta y emociona, es brutal.

SDR: Vais a empezar la gira por el sur de la penĂ­nsula. ¿TenĂ©is mucho feedback proveniente de AndalucĂ­a? 

JG: La verdad es que desde el principio hemos notado que desde el sur nos llegan muy buena vibra, incluso lo vemos en los conciertos. La última vez en Málaga, que también era nuestra primera en una sala, alucinamos con el Karaoke que había allí. Nos encanta bajar siempre.

SDR: ¿QuĂ© dirĂ­ais que se va a encontrar la gente en vuestros conciertos en esta gira?

JG: Mmmm… no queremos desvelar nada para la gente que se acerquen, pero les garantizamos que potencia va a haber… Intentaremos que esa hora y media de mĂşsica sea un viaje y un rato para olvidarse de todo.

SDR: ¿QuĂ© ha sido lo más fácil y quĂ© lo más complicado a la hora de crear este álbum?

JG: Lo más fácil creo que nada (risas). Ha sido un proceso más complicado de lo normal por factores extra-musicales... Nuestras "otras" vidas tiran mucho y piden más (sobre todo de comer)… Por eso ha pasado tanto tiempo hasta que hemos estado convencidos de lo que salĂ­a a la luz.



Pasajero ya tienen confirmados los siguientes conciertos para presentar "AntĂ­dotos Fugaces":
2 DE MARZO | CĂłrdoba, Sala Hangar
3 DE MARZO | Málaga, La Cochera Cabaret
24 DE MARZO | Segovia, WIC Segovia
6 DE ABRIL | Madrid, Teatro BarcelĂł
28 DE ABRIL | Albacete, Sala Caribou
30 AGOSTO AL 1 SEPTIEMBRE | Guadalajara, Festival Gigante

Para más info: http://www.pasajeroweb.com/

0 Comentarios